Es importante para las personas que se están iniciando en la depilación, más específicamente los hombres jóvenes que cada día quieren lucir mejor, saber exactamente los pasos para aprender a como depilarse con máquina eléctrica, cuál es la forma correcta y si existen diferentes tipos de depilados.
Tanto hombres como mujeres se inclinan por usar cada vez más las bondades de las máquinas para lograr despoblar sus cuerpos de vellos, de una manera rápida y eficaz en poco tiempo. Una de las alternativas más económicas en este campo es el usar las llamadas máquinas eléctricas, que abundan en el mercado en variadas presentaciones.
¿Qué es la depilación con máquinas eléctricas?
Se trata de usar máquinas eléctricas que cortan las cerdas de pelos desde la base de los mismos, casi a ras de la superficie de la piel. Con este tipo de máquinas se logra un resultado más rápido que con cualquier otro sistema, ya que estas permiten dejar la piel despoblada de las hebras en muy poco tiempo y sin riesgo de cortaduras o dolor.
¿Cómo funcionan estos aparatos?
Este tipo de aparatos se enmarcan dentro de los denominados electrodomésticos de estética casera y tienen la ventaja de que son móviles, por lo que pueden usarse en distintas alas de la casa.
Básicamente estos aparatos utilizan una serie de afiladas cuchillas que cortan las cerdas que penetran en los orificios de las mismas. Las modernas poseen un sistema de tres aros rotatorios que permiten abarcar una superficie más amplia en menos tiempo.
Forma correcta de depilarse con máquinas
Este tipo de implemento es usado por hombres y mujeres por igual. Sin embargo, fue creado pensando exclusivamente en los caballeros, a mediados del año 1931. Fueron hechas pensando en las dificultades que tenían los hombres cuando no tenían a su alcance agua y jabón, por lo que pueden emplearse en seco.
De esta manera, los pasos recomendados para su correcta utilización son:
- Paso 1: Antes de eliminar los vellos debe prestarse primero atención al aparato, ya que su buen funcionamiento es la garantía de una sesión de afeitado al ras, sin complicaciones qué lamentar. Para ello simplemente debe lubricarse, con ayuda de aceite hidráulico (puede adquirirse en cualquier ferretería), para que las navajas se desplacen entre sí con comodidad.
- Paso 2: Ahora debe procederse a conectar la máquina al enchufe de electricidad, revisando que el cable esté bien conectado, esto en caso de usarse con energía eléctrica. Si es con baterías lo mejor es estar seguro de que no son viejas y que tendrán la suficiente potencia para hacer funcionar las navajas por varios minutos.
- Paso 3: Si se pondrá en práctica con vellos muy largos, lo mejor es recortarlos para que no se enreden entre las cuchillas. Unas tijeras pueden ser aquí de mucha ayuda.
- Paso 4: Ahora se debe desplazar la navaja eléctrica por la superficie de la piel, teniendo especial cuidado en zonas salientes, como rodillas (en caso de que sea en las piernas), el mentón (si se trabaja en el rostro), los surcos de unión con las piernas (si se trata de las zonas íntimas).
- Paso 5: Si se requiere debe pasarse varias veces por el mismo sector para recortar lo más bajo posible cada hebra, aunque ya existen presentaciones modernas que aseguran no necesitar de varias direcciones de orientación de las cuchillas.
- Paso 6: Al terminar nada mejor que humectar la zona depilada con una crema hidratante. Aunque los riesgos de irritación son bajos, lo mejor es humectar la piel, ya que de una manera u otra se trata de someter la superficie de la misma a un tratamiento para el cual no está diseñada.
Tipos de depilación con instrumentos eléctricos
Se consideran dos alternativas de este tipo de implemento para eliminar los vellos de la superficie de la piel:
- Método con láminas: En este caso el vello se corta en la medida en que una placa con puntas afiladas vibra de derecha a izquierda y es desplazada entre las vellosidades. Es este el sistema que utilizan las máquinas en las peluquerías para cortar el cabello.
- Método con las navajas rotatorias: Aquí hacen aparición los tres ejes circulares mencionados más arriba. Estos rasurar tres partes de piel a la vez.
Generalmente, muchas de las maquinarias vendidas en la actualidad poseen en sí mismas estos dos sistemas, uno en la parte frontal y el otro en la parte trasera, por lo que de adquirir una de estas de puede decir que se tiene una especia de 2 en 1.
Ventajas y desventajas
Este tipo de implementos ofrecen más ventajas que desventajas, entre las que podemos enumerar:
- Aunque sean eléctricas, no se limitan solo a esto, ya que pueden usarse con la ayuda de baterías para ser usadas incluso sin que un enchufe esté al alcance.
- Ya mencionamos que es un método en el que se deja la piel despoblada de cerdas en muy poco tiempo.
- No existen riesgos de irritaciones, ya que no se presenta la dilatación de poros como con otras alternativas.
- Las más modernas permiten eliminar los vellos con menos pasadas, con el aumento de las revoluciones y de la calidad de las cuchillas.
- Resulten ser grandes aliadas cuando se presentan inconvenientes con las máquinas desechables, especialmente cuando la piel se irrita, se puede recurrir a este sistema mientras la piel mejora.
- Es recomendada para los hombres jóvenes que estén atravesando una etapa de acné cutáneo.
- Son perfectas para llegar a zonas difíciles, como las partes íntimas, detrás de las piernas, e incluso las adyacencias del ano.
En cuanto a los inconvenientes se cuenta:
- No retiran los pelos desde la raíz. En este sentido no se tiene una piel lisa, por lo que no es quizás ideal para las damas que deseen usarlas en zonas como las piernas o el bozo.
- En caso de no tener baterías o un enchufe al alcance son completamente inútiles.
- Requieren evidentemente de un gasto significativo, que puede ir desde los 40 o 50 dólares, para las más sencillas, hasta las más modernas de unos 200 o 300 dólares.
- Requieren de un mantenimiento constante, como la lubricación y limpieza interna de la máquina.
Efectos negativos por usar este método
Realmente no existen complicaciones que puedan lamentar el uso de este electrodoméstico de uso estético en la piel o el organismo. Los riesgos de corten son mínimos y solo son posibles, aunque casi inexistentes, con el uso del método de las láminas, ya mencionado en el segmento tras anterior.
Recomendaciones finales
Debe tenerse en cuanta que son muchas las presentaciones que existen en el mercado. Esto quiere decir que no todas son iguales. De hecho, muchos creen que debería buscarse una presentación ideal para pieles sensibles, cuando sea el caso. Debe tenerse presente que:
- Debe desplazarse el aparato a contrapelo, esto quiere decir que se haga en el sentido contrario a como nacen las cerdas. Ya sean las axilas, el pubis o el pecho, tener esto en cuenta puede garantizar un acabado perfecto.
- Hacer el mantenimiento de la maquinilla antes de cada sesión puede ser la garantía de que el corte sea al ras y más rápido, pues unas navajas limpias y lubricadas siempre trabajarán mucho mejor.
- A pesar de que no se presenta la irritación cutánea, se aconseja hidratar la piel antes del rasurado, para que esta se torne más flexible ante el contacto con las cuchillas.
A pesar de que no sea un método duradero, la mayor ventaja es su rapidez y dinamismo, por lo que tanto hombres como mujeres que deseen librar sus cuerpos de vellosidades deberían considerar el tener siempre a la mano uno de estos implementos.