La imagen de hombres y mujeres parece tener más importancia de la que tenía hace un par de décadas. Con el auge de la publicidad, las modas influyen en el quehacer diario cuando de estrategias de belleza se trata y lucir pieles bellas, libres de vellos y tersas es una práctica que se hace cada día con más frecuencia.
Es por eso que hombres y mujeres se inclinan por librar sus cuerpos de vellosidades en distintas partes del cuerpo. Generalmente, una persona que libra su piel de pelos, lo hace en las siguientes zonas:
- Las piernas son quizás una de las partes más depiladas.
- Las partes íntimas, cada vez con más aceptación, especialmente entre los más jóvenes.
- Las axilas.
- El pecho y abdomen, en el caso exclusivo de los hombres.
- El bozo, no solo en caballeros sino también en damas.
- Los brazos.
Pero lo cierto es que ambos sexos se lamentan por el hecho de que aparecen granos en la piel, cuando se rasuran o eliminan vellos con cera, con láser o con el método más usado, las cuchillas desechables.
¿Qué son los granos en la piel por afeitarse?
Estos pequeños bultos, generalmente de color rosado o rojo son la respuesta del organismo a lo que se conoce como foliculitis. Esta molestia consiste en el bloqueo de la respiración de los poros cutáneos, pues estos se abren justo después de haber practicado uno o varios sistemas para depilarse, ya sea desde las cuchillas hasta métodos modernos como láseres o fotodepilación.
¿Por qué salen los granos en la piel?
Cuando una persona se rasura, los poros se dilatan de manera natural, ya sea por efecto del agua o el calor, según el sistema que se utilice. Lo que sucede es que estos poros se tapan con agentes externos del ambiente, como el polvo u otro tipo de sedimentos que flotan en el aire.
Cuando esto ocurre la base folicular se inflama como respuesta a la falta de oxígeno, aunque también puede ocurrir por la acción de microorganismos que infectan la base en donde estaban las vellosidades. Entonces, podemos llamar a estos granos como un indicio de irritación cutánea.
¿Se puede evitar la irritación después de depilarse?
Muchas veces entra el juego no solamente el método que se emplee sino también el tipo de piel de las personas. En muchos casos es fácil que los poros se irriten, pues las pieles sensibles necesitan poca influencia, tal como el roce con telas como la seda. Saber actuar es la clave para decir adiós a estas pequeñas molestias.
Cómo evitar que aparezcan las irritaciones
Lo mejor es saber qué hacer antes y después de las sesiones de depilación que se pongan en práctica. En este sentido:
Antes de depilarse: En este caso se trata de tomar ciertas medidas de prevención para ayudar a la piel a prepararse antes de eliminar las vellosidades:
- Exfoliar la piel: Este proceso consiste en eliminar la mayor cantidad de residuos muertos en la tez. Para ello puede usarse un exfoliante de uso comercial, adquirido en tiendas o acudir a las bondades naturales con productos como la avena, la miel con limón o el aceite combinado con sal. Aplicar estos productos suavemente, haciendo masajes, ayuda a preparar la piel antes de depilarla.
- Usar hielo: Tomar unos cubos de hielo y frotarlos por la zona en la que se va a trabajar es una opción económica y realmente muy sencilla para evitar irritaciones cutáneas.
- Navajas nuevas: Muchas veces los granos aparecen como una señal de que la máquina desechable que se utiliza ya requiere una renovación. Para ello simplemente debe observarse el desgaste de la banda humectante que estas poseen justo por encima de las líneas de navajas. Si ya está deteriorada lo mejor es adquirir unas cuchillas nuevas.
Después de depilarse: Hechos los pasos previos, y luego de haber eliminado las vellosidades del cuerpo en una zona específica, de apuntarse el hecho de que es ahora cuando los poros están expuestos a infectarse y a presentar granos que muchas veces pican y arden. Actuar al pie de la letra en esta etapa es la garantía de bienestar y belleza esperada:
- Siempre hidratar: Aunque esta recomendación es más que obvia, no siempre se hace como se debería. Este paso debe hacerse al menos unos 5 minutos después de afeitarse, para que la crema permita mantener limpia la parte trabajada. A veces el secreto consiste en evitar que agentes dañinos penetren a los poros y provoquen que estos se infecten e irriten.
- Bicarbonato de sodio: Una de las estrategias para evitar que al poro entre polvo u otro infectante es hacer una especie de crema con ayuda de bicarbonato. Simplemente se toman unas dos cucharadas de este polvo y se combinan con un poco de agua, revolver hasta obtener una consistencia viscosa, ideal para extender sobre la parte rasurada.
- Alcohol: Aunque puede resultar un poco doloroso, usar alcohol es ideal para prevenir infecciones y aparición de granos. Lo que debe hacerse es usar una mota de algodón completamente limpia para extender el líquido con comodidad.
Con estos sencillos trucos antes y después de las sesiones de depilado se pueden prevenir cómodamente esas molestas espinillas que además de dolorosas resultan ser antiestéticas.
Ventajas y desventajas de estos remedios
Debe tenerse sumo cuidado cuando se trata de algunos de estos remedios, a saber:
- Cuando se trata del hielo no debe dejarse mucho tiempo en la piel, pues puede causar quemaduras que en vez de ayudar será perjudicial cuando se esté depilando.
- Con el aceite y la sal lo mejor es evitarlo en pieles sensibles, ya que puede causar mucha resequedad por efecto de la sal. Aun cuando se utilice en pieles de fototipo resistente, no puede faltar el uso de cremas humectantes después del retirado.
- Como el alcohol puede irritar si se usa en composiciones muy concentradas lo mejor es usar presentaciones con menor concentración. Generalmente estas se ubican en el mismo sector de las tiendas, simplemente debe leerse su concentración.
Ahora para enumerar las ventajas lo mejor es apuntar que:
- Muchos de los pasos previos y posteriores dan un plus en tanto hacen las veces de humectantes 100 por ciento naturales, tal es el caso de la miel, que deja la piel suave y tersa antes de actuar con el retiro de los vellos.
- Para acabados perfectos remedios naturales ayudan a que la piel luzca una apariencia más sana. Esto se traduce en un estado de salud cutáneo realmente óptimo, pues no se trata solo de verse bien, sino de sentirse incluso mucho mejor.
Consejos para evitar los granos después de depilarse
Aunque se tengan en cuenta todos estos consejos presentados anteriormente, se recomienda también:
- Hacer sesiones para exfoliar la piel al menos una vez al mes, en un rango de cada 30 días.
- Cambiar la estrategia de exfoliación empleada: un mes con avena, al siguiente con miel y al siguiente con azúcar o arcillas naturales, que también son alternativas excelentes.
- Hidratar la piel no solamente después del retiro de vellosidades. Lo mejor es hacerlo después de cada baño, pues es cuando la dilatación de los poros ocurre. Además, se garantiza tener una piel hidratada, con apariencia lozana y agradable.