Lucir cuerpos libre de vellos ahora es más fácil gracias a la depilación con cera. Esta técnica emplea sencillos materiales y su efectividad es 100% y lo mejor es que retrasa la aparición de los pelos en semanas. Aunque muchas veces se cree que se trata de prácticas exclusivas para la gente joven, lo cierto es que muchos adultos optan cada vez más por lucir pieles lisas, precisamente para dar un plus de imagen juvenil a sus días.
Lucir una piel tersa y suave, libre de manchas, imperfecciones y de vellosidades indeseadas, se ha convertido, ahora más que nunca, en una de las metas estéticas de la era moderna.
¿Qué es la depilación con cera?
Se trata de usar específicamente una cera caliente o tibia que, en contacto directo con la piel, permite que las vellosidades se adhieran a un papel especial que ayuda a retirar los pelos de manera 100% efectiva y duradera, algo que muchos buscan cuando de quitar hebras capilares se trata.
Cómo funciona la depilación con cera
El secreto se encuentra en la cera que se utilice. Este adherente posee un compuesto que permite que los pelos se queden pegados, dicho de una manera sencilla, al papel que se emplea para retirarlos, en el acabado.
Sumado a esto, este emplasto se aplica a una temperatura un tanto elevada (aunque no todas, ya que también existen presentaciones frías), lo que garantiza que ocurra una apertura de los poros de donde nace cada hebra, haciendo que el retiro sea más efectivo y que ocurra desde la raíz, para retardar su crecimiento.
Como hacer una depilación con cera en 5 pasos
Generalmente, la recomendación es que este tipo de depilación se lleve a cabo en centros de estética especializados en la práctica de depilar. Pero, actualmente, pueden adquirirse combo comerciales que incluyen la cera, unas bandas específicas y las paletas de aplicación, en cuyo caso se deben seguir al pie de la letra estos pasos:
- Se debe antes que nada limpiar a fondo la zona destinada para depilar. Lavar con abundante agua y jabón es imperativo.
- Procurar que la cera tenga temperatura medie entre los 35 y los 45 grados centígrados. Unos 3 o 4 minutos a fuego intenso, con tapa, bastarán para alcanzar este rango de calor; si se hace sin tapa entonces serán unos 10 minutos.
- Con las paletas, se extiende el plasma por la superficie de piel en la que se desee trabajar. Probar en la mano antes de aplicarla es ideal para comprobar la temperatura.
- El tiempo de acción del compuesto varía de entre los 4 y los 10 minutos. Si se trata de productos comerciales simplemente debe chequearse en la información al consumidor, pues existen presentaciones para pieles gruesas y ásperas (como en el caso de los hombres) y para pieles sensibles (las damas, principalmente).
- Usar las bandas para retirar la cera con los vellos en sí es tarea fácil. Se extiende por secciones en la superficie de la piel y se levanta con rapidez y agilidad para evitar arranques dolorosos.
En caso de que deba aplicarse tibia o caliente, es necesario leer las indicaciones del producto adquirido o simplemente elevar la temperatura del emplasto a través del seguro proceso del baño de María.
Por último, siempre se aconseja hacer una hidratación de la zona depilada, para hidratar la piel y lograr que luzca sana y humectada el mismo día, solo unas horas después de haber depilado.
Tipos de cera disponible para rasurar
Ya se mencionó el hecho de que la cera puede ser tanto fría como caliente; en este sentido, vale apuntar que existe:
- Caliente: Se usa en este caso el cataplasma tal como se recomendó en los pasos de la sección anterior. Regular la temperatura es importante para evitar quemaduras.
- Fría: En este caso se trata de usar la crema a temperatura ambiente. La única contraindicación es que puede ser más dolorosa, por cuanto no ocurre la apertura de los poros.
- Templada: Similar al primero, pero con un rango de calor que no supera los 35 grados centígrados.
Ventajas y desventajas de depilarse con cera
Las ventajas son principalmente estéticas, ya que lucir una piel libre de vellos es sinónimo de una piel joven y de apariencia sana.
Pro de la depilación con cera:
- Se luce una apariencia más joven y sana.
- Existe más seguridad al acudir a zonas en donde se exponen partes del cuerpo, tales como playas y piscinas.
- En el aspecto de la efectividad de este método en particular se tienen el beneficio de que, cuando se aplica con calor, se obtienen resultados más certeros.
- El calor ayuda además a que no exista dolor al arrancar las bandas especiales.
- Pueden aplicarse en casa, con la compra de productos de uso masivo.
Contras de depilarse con cera:
- Puede ser doloroso cuando se hace con emplastos fríos o a temperatura ambiente.
- Un proceso de retiro de bandas muy brusco puede generar ligeros sangrados a través de los poros, por lo que puede presentarse ardor en la limpieza final de todo el proceso.
- Se incluye además irritación y enrojecimiento de la piel.
Efectos secundarios de la cera
Por regla general no ocurre nada qué lamentar al eliminar la vellosidad corporal con este sistema. Sin embargo, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
- Puede causar graves problemas en la piel cuando se realiza en pieles bronceadas o con heridas.
- En pieles sensibles, que se irritan con facilidad, puede desencadenar una irritación que se prolonga por varios días, en cuyo caso lo mejor es buscar otras alternativas estéticas.
Consejos para un rasurado con cera perfecta
Antes de hacer este procedimiento debe repararse en qué tipo de piel se tiene para saber si se recomienda o no eliminar vellos de esta manera. Por otra parte, lo mejor es hacerlo en un centro estético especializado, ya que de esta manera se garantiza no solo el evitar inconvenientes sino el lograr acabados más perfectos y duraderos.